Cruzando el Pacífico

Certifícate

Programa encabezado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y Cruzando el Pacífico


Inscripciones abiertas:

Diploma de Extensión "Introducción a China"


Se trata de la cuarta versión de esta iniciativa que es 100% online, dirigida a toda América Latina y que integra ocho cursos sobre cultura, política, economía china e idioma con conferencias magistrales y certificación. 

Por cuarto año consecutivo el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, en conjunto con la Corporación Cruzando el Pacífico abrieron las inscripciones para el Diploma de Extensión “Introducción a China” el cual es 100% online.

Este programa proporciona una visión general de los conceptos y contenidos relacionados con el estudio del idioma, cultura, economía y política de China, siendo un acercamiento a los aspectos claves de esta civilización milenaria.

“En tiempos donde las relaciones internacionales son más dinámicas es fundamental entender a los actores tanto en su cultura política como en las motivaciones de su política exterior. China se ha convertido en un país relevante en las inversiones y comercio en América Latina, por lo cual estudiarlo es una tarea indispensable para los profesionales que trabajen con Asia”, afirma Andrés Bórquez, Doctor en Ciencias Políticas, Coordinador del Programa de Estudios Chinos del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

El Diploma cuenta con ocho cursos; cinco obligatorios y tres optativos. Introducción al chino mandarín, Introducción a la Cultura China, Introducción a la Cultura de Negocios, Entendiendo la Economía China y Entendiendo Política Exterior de China son los obligatorios. Los cursos optativos son: Literatura China, Gramática básica e Importación y Exportación de los cuales el estudiante deberá cursar al menos uno para graduarse. También cuenta con charlas magistrales dictadas por especialistas en el área.

“La reciente irrupción de China y su enorme complejidad tanto social, política, cultural, y económica son revisadas en este Diploma, que nos permite ir comprendiendo de mejor manera este país. Nos invita a reflexionar e intercambiar con un grupo de personas interesadas en profundizar y comprender la realidad sobre China desde diversos enfoques, disciplinas y miradas”, explicó Dorotea López Giral, Doctora en Ciencias Sociales y Directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

Cabe destacar que esta iniciativa desde el año 2020 se comenzó a impartir de manera online, brindando autonomía a quienes participan ya que todo el material queda respaldado en una plataforma virtual, permitiéndoles estudiar cuando y donde quieran. “La extensión del programa al extranjero y su modalidad online brindó la oportunidad de contar con la participación de estudiantes de Chile, Uruguay, Perú, Argentina, Colombia, Cuba, El Salvador, Panamá y España. Es un puente que nos acerca, que permite ampliar conocimientos de quienes se embarcan en esta experiencia para construir redes colaborativas de conocimiento”, afirma Karina Piña Pérez, Directora de Cruzando el Pacífico.

El programa inicia el 18 de julio de 2022. Quienes deseen participar pueden inscribirse con Carolina Rocco a través del correo electrónico carocco@u.uchile.cl .El valor del programa en pesos chilenos es de $250.000 – US$300 dólares. Para las personas interesadas del resto de América Latina que quieran participar, pueden utilizar tarjeta de crédito internacional.

Al participar contarás con:

FLEXIBILIDAD

Todos los cursos estarán disponibles las 24 horas, durante los siete días de la semana, en donde el estudiante tendrá plena disposición de sus tiempos de estudios.

CONTENIDOS EXCLUSIVOS

Acceso a material interactivo desarrollado e impartido por académicos especialistas en el área, por medio de una metodología práctica e innovadora.

CHARLAS MAGISTRALES

Para complementar el contenido de los cursos e-learning, se realizarán charlas vía Zoom dictadas por académicos y profesionales expertos en China. Este espacio será la oportunidad ideal para que los alumnos y alumnas puedan realizar consultas e intercambios, tanto con los profesores como con otros estudiantes del programa.

Conoce los descuentos de Cruzando el Pacífico en
el pago de arancel

Participantes concurso "88 frases en chino mandarín"

20% de descuento

Ex becarios/as programa “Conoce y Emprende con China”

20% de descuento

Alumnos/as, ex alumnos/as, funcionarios/as del Instituto Confucio UST

20% de descuento

Ex becarios/as "Programa 2020 becas para conocer acerca de China"

20% de descuento

Ex becarios/as "Programa 20021 becas para conocer acerca de China"

20% de descuento

Funcionarios/as Municipalidades con convenio (AChM)

20% de descuento

Federación de América Latina y el Caribe de Amistad con la República Popular de China (FALPCARP)

25% de descuento

Experiencias en el programa

Sofía Boza

Nueva embajadora de Chile ante la Organización Mundial del Comercio, con sede en Ginebra.

“El Diploma me permitió profundizar en el conocimiento que tenía sobre China desde distintas perspectivas: económica, política, cultural.Todo ello de manera muy entretenida y didáctica.

Sin duda, recomiendo la experiencia, dado que se logra aprender mucho, pero de forma autónoma y flexible. Todos los temas que se tocan son útiles e interesantes”.

Pía Sepúlveda

traductora

“Esta oportunidad no solo me ayudó a comprender mejor a China y su cultura, sino que también me generó más curiosidad y motivación para seguir aprendiendo sobre este milenario país. Espero que en un futuro existan más instancias cómo estás, que nos permitan acercarnos a estas culturas ricas en conocimiento e historia, como lo es la de China».

Sofía Borkert

INGENIERA EN INFORMÁTICA

“Decidí ingresar al Diploma debido a que soy Ingeniero en Informática y siempre tengo necesidad de estar al día en los temas relacionados a la tecnología y en ese ámbito, China es uno de los países con mayor avance en esta área. 

Mi experiencia en el Diploma fue enriquecedora, más que aprender un idioma, pude aprender una nueva cultura, que me permitió ver algunas cosas cotidianas desde otro punto de vista».

Ignacio Toro

“Quise estudiar sobre China porque encuentro muy fascinante su cultura, historia y política. Mi abuelo decía que China es el futuro y tiene razón, pero también es el pasado, fue una potencia importante en gran parte de la historia mundial.

Mi experiencia cursando el diploma fue muy agradable, pude estudiar en mi casa a mi ritmo y tiempo disponible, aprendí mucho y quedé con ganas de seguir aprendiendo. Recomiendo a todas las personas interesadas en China o que les da curiosidad este gran país, a que cursen el Diploma de Extensión».

Francisco Díaz

“Mi interés por China empezó por casualidad. Haciendo cursos online durante la primera gran cuarentena en Santiago, encontré un curso introductorio al chino mandarin que llamó mi atención. Haciendo 6 cursos al respecto, me empezó a interesar la cultura más que la lengua y vi en el Diploma de Extensión una oportunidad para aprender de varias temáticas como la cultura, la política y la economía entre otras. Me permitió formalizar mi conocimiento sobre China, dimensionar su peso en la historia y entender un poco más el rol que tendrá como nación en el futuro”.

Ricardo Barrientos

«La motivación principal para participar en el Diplomado “Introducción a China” fue conocer detalles sobre su cultura, historia, política, aspectos sociales, modelo económico y su idioma, de un país milenario como China. 

El Diploma fue de excelente calidad; en su modalidad de aprendizaje, material de estudio y un destacado equipo de docentes. Fue un grato y constructivo viaje de aprendizaje».

¡Hola!

¿En qué te podemos ayudar?